-
Miércoles, 08 de Octubre
Hora Evento 4:00 pm - 5:00 pm INAUGURACIÓN DEL CONGRESO
5:30 pm - 6:00 pm SALUDO DIRECCIÓN DE PROGRAMA
6:00 pm - 6:45 pm Conferencia
"Oportunidades y riesgos de los agentes inteligentes"
PhD. Juan Ramón Terven Salinas
Instituto Politécnico Nacional - IPN
Ciudad de México, México
06:45 p.m - 07:00 p.m Coffee Break 7:00 pm - 7:45 pm Conferencia
"Inteligencia artificial para la promoción de productos y servicios"
Mg. William Manuel Castillo Toloza
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Bucaramanga, Colombia
-
Jueves, 09 de Octubre Viernes, 10 de Octubre Hora Evento Evento 05:00 p.m - 05:45 p.m Ponencia
"Percepción sobre la inclusión de Ia IA en las empresas educativas de Ecuador y Colombia"
María Isabel Sánchez Pazmiño
Universidad de las Américas - UDLA Ecuador
Grupo de Investigación: EPN - FAEDPYME Estudios de las MIPYMES.
Ponencia
"El valor estratégico de la identidad digital eficiente de las empresas "
Juan José Ortiz Villegas
Universidad Latina de América - UNLA México
Grupo de Investigación: Facultad de Negocios de la Universidad Latina de América
05:45 p.m - 06:00 p.m Coffee Break 06:00 p.m - 06:45 p.m Ponencia
"La transformación de las instituciones públicas en el uso y regulación de la IA: el caso del estado mexicano"
Luis Eduardo Montes Cruz
Universidad Autónoma de Baja California - UABC México
Grupo de Investigación: Facultad de Economía y Relaciones Internacionales - FEyRI
Ponencia
"Transformación digital y alto desempeño: el rol del talento y las skills 4.0"
María Aline Manzo Martínez
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH México
Grupo de Investigación: Instituto de Ciencias Económicas y Administrativas.
06:45 p.m - 07:00 p.m Coffee Break 07:00 p.m - 07:45 p.m Conferencia
"Emprendimiento digital e inteligencia artificial"
PhD. Paul Alexander Díaz Montaña
Fundación Universitaria Compensar
Bogotá, Colombia
Conferencia
"IA en acción: Innovación docente para una educación inteligente"
Mg. Francy Andrea Manrique Lesmes
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Bucaramanga, Colombia
07:45 p.m - 08:00 p.m Coffe Break 08:00 p.m 08:45 p.m Conferencia
"IA + empresa: La revolución silenciosa, comenzó"
Mg. Juan Carlos Acosta Morales
Universidad de los Ándes
Bogotá, Colombia
Conferencia
"El futuro es ahora"
Esp. Andrés Felipe López Rondón
Universidad de Ibagué
Ibagué, Colombia
08:45 p.m - 09:30 p.m CLAUSURA DEL EVENTO
-
Conferencistas
Phd. Juan Ramón Terven Salinas
Instituto Politécnico Nacional - IPNIngeniero en Electrónica del Instituto Tecnológico de Mazatlán (ITM) México, Magíster en Informática Aplicada por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) México y Doctor en Tecnología Avanzada del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional (CICATA-IPN) México, titulado con mención honorífica. Adicionalmente cuenta con formación en Ciencia de Datos y aprendizaje profundo, obtenidas a través de Coursera en colaboración con Johns Hopkins University y DeepLearning - Estados Unidos. Miembro activo de redes de Inteligencia artificial y expertos en innovación automotriz del Instituto Politécnico Nacional IPN - México. Consultor externo, lider en desarrollo de soluciones de visión artificial para tiendas autónomas mediante técnicas clásicas y de deep learning. Reconocido por ser autor del artículo más citado, visto y descargado en el Journal Machine Learning and Knowledge Extraction sobre arquitecturas You Only Look Once (YOLO) en visión computacional. Investigador Nacional Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (Conacyt). Seleccionado para una estancia de investigación en Microsoft Research mediante el exclusivo Microsoft Latin America Internship Program. Además, ganador a la mejor conferencia en el 1er Congreso de Ciencia y Tecnología en CICATA - IPN México.
Mg. William Manuel Castillo Toloza
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABProfesional en Comunicación Social Organizacional de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). Maestro en Tecnología Educativa del Tecnológico de Monterrey (TEC) México. Cuenta con 20 años de experiencia docente a nivel de Pregrado y Posgrado en Instituciones como el Colegio de Investigación Educativa CIE en México, Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universidad de Investigación y Desarrollo UDI, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) Argentina. Capacitador de Profesores en producción de contenidos digitales educativos y Productor E-learning. Cuenta con 14 años de experiencia como empresario del sector de Contenidos Digitales Educativos impactando más de 100 empresas en procesos de capacitación y formación del talento humano. Actualmente hace parte del equipo de Pares Académicos del Ministerio de Educación Nacional desde el 2014 y ha sido Mentor de emprendimiento digital con el programa Apps.co de MINTIC.
PhD. Paul Alexander Díaz Montaña
Fundación Universitaria CompensarIngeniero Industrial de la Universidad de Santander, Magíster en Bussiness Administration en Gestión de Proyectos de la Universidade Estacio de Sá en Brasil y Doctor en Ingeniería Mecánica de la Universidade Federal de Santa Catarina UFSC - Brasil. Actualmente se dempeña como Director del Programa de Ingeniería de Sistemas y Especialización en Big Data de la Fundación Universitaria Compensar y es Líder de la Facultad de Ingeniería y de Especialización en modalidad presencial y virtual en los Campus Bogotá, Meta y modalidad virtual. Durante su formación ha recibido capacitación y entrenamiento en áreas de procesos de manufactura, manufactura sustentable, aplicable a la industria, la ingeniería y el mercadeo. Ha participado exitosamente con más de 500 horas de entrenamiento en áreas de innovación tecnológica y marketing digital. Consultor de proyectos en aceleración de startups, analista Life Cycle Assessment, coordinador y auditor de sistemas de gestión de calidad. Posee habilidades de comunicación, planeación direccionada, enfoque hacia la mejora contínua e innovación.
Mg. Juan Carlos Acosta Morales
Iniversidad de los AndesIngeniero Mecánico de la Universidad de los Andes, candidato a Maestría en Inteligencia Analítica de Datos de la Universidad de los Andes. Apasionado por la solución de problemas basada en datos, con una sólida formación en modelado computacional, ingeniería de datos e inteligencia artificial. Considerado un Profesional adaptable, proactivo y orientado a resultados, con un fuerte sentido de responsabilidad y liderazgo. Cuenta con Facilidad para desenvolverse en entornos dinámicos que requieren pensamiento analítico, innovación y aprendizaje continuo. Además cuenta con experiencia en procesos ETL, análisis de datos, aprendizaje automático, aprendizaje profundo e inteligencia artificial, con un especial interés en desarrollar soluciones escalables para desafíos complejos.
Mg. Francy Andrea Manrique Lesmes
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABAdministradora de Empresas, Especialista en Dirección y Administración de Empresas y Magíster en Administración de Empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Candidata a Doctora en Administración de la Universidad de la Salle. Cuenta con participación en diferentes proyectos educativos de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación a nivel Nacional e Internacional. Cuenta con Experiencia como Coordinadora de Centros de Desarrollo Empresarial Universitarios. Lider en proyectos de Investigación Enfocados a la Productividad, Innovación, E-comerce, Gestión del Conocimiento TIC y Marketing Digital, entre otros. Forma parte de importantes Organizaciones como la Red Ruedo de ASCOLFA, Red REUNE, Pensamiento y Estrategia - Grupo Genio del Centro de Desarrollo de la Cultura Emprendedora (CDCEU) de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Ha recibido reconocimientos como Ponente, organizadora, evaluadora, Conferencista en diferentes eventos organizados por ASCOLFA y la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Esp. Andrés Felipe López Rondón
Universidad de IbaguéIngeniero Industrial de la Universidad de Ibagué, Especialista en Control de Procesos Industriales. Consultor empresarial con más de 14 años de experiencia liderando procesos de innovación, crecimiento y expansión en diversos sectores a nivel nacional e internacional. Fundador de College21, escuela de emprendimiento digital con presencia en América Latina. Más de 14 años de experiencia organizacional y en creación de empresas. Ha liderado proyectos empresariales en México, Estados Unidos, Perú y Bolivia. Ha formado a más de 3.000 personas en emprendimiento, ventas digitales y creación de negocios. Experto en escalabilidad e internacionalización de emprendimientos. Es Consultor para empresas de Sectores educativo, energético, inmobiliario, alimentos y bebidas. Diseñador y auditor de procesos empresariales de alto impacto.