Impacto social de la cuarta revolución industrial y la responsabilidad social empresarial como respuesta
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alvarado, A. y Luna P. (2017) Desarrollo y responsabilidad social empresarial. Perú: Pesopluma S.A.C.
Álvarez, H. (2018), El fracaso social de la empresa y la búsqueda de un camino a la cuarta revolución industrial. Revista de la Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas (AJOICA) https://www.researchgate.net/publication/324758914_
Arocena, F. Sansone, S (2020) Aceleración y cuarta revolución industria. lhttps://doi.org/10.15448/
Asociación Española de Directivos (2019). La ética los valores: El camino para la sostenibilidad. Disponible en https://asociaciondedirectivos.org.
Barrios, E. (2016). La Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa. Tesis Doctoral. Universidad de Barcelona. España.
Bernardos, J., Hernández, M., Santamaría, M. (2019). Historia económica. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Cakmakci, M. (2019). Interaction in Project Management Approach Within Industry 4.0. In Advances in Manufacturing II (pp. 176-189). Springer
Camarán, M. L., Barón M., L., & Rueda S., M. P. (2019). La Responsabilidad social empresarial y los objetivos del desarrollo sostenible (ODS). Teorías, Enfoques Y Aplicaciones En Las Ciencias Sociales, 11(24), 41-52. Recuperado a partir de https://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/2206
CEPAL, N. 2019. Industria 4.0: oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo de la provincia de Santa Fe.
Cohen, Y., Faccio, M., Galizia, F. G., Mora, C., & Pilati, F. (2017). Assembly system configuration through Industry 4.0 principles: the expected change in the actual paradigms. IFAC-PapersOnLine 50 (1), 5700-5705. Recuperado de https://cris.unibo.it/handle/11585/626349
Comisión de las Comunidades Europeas. (2002). Libro Verde: Fomentar un marco Europeo para Responsabilidad Social de las empresas. Barcelona.
Córdoba, R. A. Marcos B. M. Aguayo, G. F. onzález, Francisco, De las Heras, G. A. (2016). Estado del arte de la ingeniería Kansei para su proyección en industria 4.0. En: 20th International Congress on Project Management and Engineering. Cartagena. International Project Management Association.
Davies, Nicholas (2019). Sociedad e Innovación. Foro Económico Mundial de Davos. http://anuariocidob.org/wp-content/uploads/2017/05/
Foro Económico Mundial. (2016). Los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial. Citado por Valeria Perasso BBC Mundo. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias-37631834
Gasca, H, G., Machuca, V, L. (2019). Era de la Cuarta Revolución Industrial. RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (34), xi-xv. https://doi.org/10.17013/risti.34.0
Generalitat de Valencia (2016), Sistemas Avanzados de eficiencia productiva para la Industria 4. Informe del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial. Disponible en: http://intranet.aidimme.es/acceso_externo/difusion_proyectos/adjuntos_resultados/E1.1_COLAB_SAIN4_IMDECA201635_AIDIMME_2016.pdf
Gómez O. R, González, L A. y Ávila, G. P. (2020). Las redes de investigación en el marco de la revolución industrial 4.0 y la Cuarta Transformación. PASEO. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11 (21), e020. Epub 09 de marzo de 2021. https://doi.org/10.23913/ride.v11i21.720
Grieco, A., Caricato, P., Gianfreda, D., Pesce, M., Rigon, V., Tregnaghi, L., & Voglino, A. (2017). An Industry 4.0 Case Study in Fashion Manufacturing. Procedia Manufacturing, 11. (27th International Conference on Flexible Automation and Intelligent Manufacturing (FAIM 2017). Modena.
Guerrero (2016), Cuarta revolución industrial y su impacto en la sociedad https://manuelguerrerocano.com/cuarta-revolucion-industrial-impacto-social/
Guzmán, G. M. (2016). Dimensión interna de la responsabilidad social empresarial desde la óptica de la gestión de recursos humanos. Saber, 28(4), 794-805. Recuperado en 5 de junio de 2021, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622016000400014&lng=es&tlng=es.
Heredia, R. (2018), Ecosistemas digitales, la revolución de todas las industrias. Una oportunidad para la industria financiera Latinoamericana. Costa Rica: Digital Mart Ltda.
Hernández, RE, y Céspedes, J. (2020). Bioeconomía: una estrategia de sostenibilidad en la cuarta revolución industrial. Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales, 7(2), 126-133. Recuperado http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-16182020000200015&lng=es&tlng
Kagermann, H., Whalster, W., Helbig, J. (2013). Recommendations for implementing the strategic initiative Industry 4.0. Securing the future of German manufacturing industry. Disponible en: https://www.din.de/blob/76902/e8cac883f42bf28536e7e8165993f1fd/recommendations-for-implementing-industry-4-0-data.pdf
Kliksberg, B. (2016) Ética para Empresarios. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Distal.
López F. M, Lovato, T, S. y Abad, P, G. (2018). El impacto de la cuarta revolución industrial en las relaciones sociales y productivas de la industria del plástico IMPLASTIC S. A. en Guayaquil-Ecuador: retos y perspectivas. Revista Universidad y Sociedad, 10(5), 153-160. Epub 02 de diciembre de 2018. Recuperado en 28 de junio de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000500153&lng=es&tlng=es.
Organización Internacional de Normalización (ISO) (2010) Norma ISO-26000, Guía de Responsabilidad Social. Ginebra.
Organización Internacional de Normalización. (2018). ISO 26000 y los ODS. Disponible en: https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/store/sp/PUB100401_sp.pdf
Peña, M. D.y Serra, C. A. (2013). La práctica de la responsabilidad social empresarial. Estudio de caso en el sector turístico. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 23 (49), 101-113. ISSN: 0121-5051. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81828691008
Perasso, V. (2017). Barómetro Global de Innovación. BBC Mundo 12/10/2016. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias-37631834
Reyes, F. A. y Pedroza, F. R. (2018). Retos de la formación profesional del diseñador industrial en la Cuarta Revolución Industrial (4RI). RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(16), 1-22. https://doi.org/10.23913/ride.v8i16.330
Rubbi, L, Barlaro R, y Petraglia, A.. (2020) ¿Perdidos o salvados? El futuro del trabajo frente a la cuarta Revolución Industrial. Desde el Sur, 12(1), 307-342. https://dx.doi.org/10.21142/des-1201-2020-0018
Ruiz, E.; Gago, M.; García, C.; y López, S. (2013) Recursos Humanos y Responsabilidad social Corporativa. McGraw-Hill. España.
Santanatoglia, E., Sosa Valle, F., Mariani, K. y Pivetta, G. (2018). Future of work and education for the digital age: providing a broader framework to social and labour relations. Think 20
Schwab, K. (2016). The Fourth Industrial Revolution: what it means, how to respond. En World Economic Forum. Disponible en: https://www.weforum.org/agenda/2016/01/the-fourth-industrial-revolution-what-it-means-and-how-to-respond.
Schwab, K. (2016). La cuarta revolución industrial. Bogotá: El Tiempo Casa Editorial, S. A.
Tapia, V. (2016). Industria 4.0-Internet de las Cosas. UTCIENCIA, 1(1), 51-60. http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/download/6/7
Tello, C. G. Agila, M. M, y Legarda, A. C. (2018). La responsabilidad social empresarial corporativa y su incidencia en el ámbito laboral en Ecuador. Universidad y Sociedad, Dic 2018, vol.10, no.5, p.60-69. ISSN 2218-3620
Ustundag, A. y Cevikcam, E. (2018) Industry 4.0: Managing the digital transformation. Suiza: Springer International Publishing.
Vargas, P. P. (2021). Recensión. El marketing y la cuarta revolución industrial. PAAKAT: revista de tecnología y sociedad, 11(20), e575. Epub 21 de abril de 2021.https://doi.org/10.32870/pk.a11n20.575
Vila, R. (2019). Consecuencias económicas y sociales de la cuarta revolución industrial y estrategias pensadas para la adaptación de la actividad económica. Revista Aportes Nº 26 89-108. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/racc/n26/n26_a10.pdf
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI Calle 9 N° 23-55 PBX +57 76 352525 Ext 214 Bucaramanga, Santander, Colombia. Email: revistadeinvestigaciones@udi.edu.co