Caracterización de proyectos de grado de diseño industrial de la universidad de investigación y desarrollo

Hernán Alonso Villamizar Sarmiento

Resumen


El proyecto propone detectar relaciones entre los lineamientos mesocurriculares vigentes del programa de diseño industrial de la UDI y los proyectos de grado entregados por sus estudiantes de 2015 al 2020. Mediante la recopilación de los proyectos de grado de diseño industrial entregados a biblioteca, la identificación y registro de sus características relevantes, se genera una base de datos en archivo digital que permite realizar análisis cuantitativo (estadísticos y bibliométricos) y que además proporciona la posibilidad de mantener continuamente alimentada. El resultado del proyecto permite aprovechar un recurso intelectual almacenado por la universidad, para obtener información relevante, como tendencias disciplinares de los estudiantes, indicadores de métodos utilizados, tipos de productos obtenidos, campos de aplicación, entre otros, que respalde la toma de decisiones dentro del grupo de investigación TRESDÉ, del programa académico de Diseño Industrial y de los estudiantes al momento de elegir tema para su trabajo de grado.

Palabras clave


título académico; enseñanza superior; recopilación de datos; análisis de datos; diseño industrial.

Texto completo:

PDF

Referencias


Ascuntar, M., & Ayala, F. (2021). Emprendimiento y diseño: caracterización de las iniciativas emprendedoras de los Diseñadores Industriales. Tendencias, 22(1), 95-119. https://doi.org/10.22267/rtend.202102.156

 

Coto, M. (2020). Análisis bibliométrico de los proyectos de graduación de ingeniería eléctrica de la Universidad de Costa Rica 1999-2018. E-Ciencias De La Información, 10(1). https://doi.org/10.15517/eci.v10i1.39883

 

Carrión-Guzmán, J. (2019). Análisis bibliométrico de la producción científica en el programa graduado en Educación, especialidad en Currículo y Enseñanza (Historia). Revista De Educación De Puerto Rico (REduca), 2(2), 1–18. Recuperado a partir de https://revistas.upr.edu/index.php/educacion/article/view/16546

 

Masís, R., Vargas, L., Chaves, J., & Arce, M. (2022). Análisis bibliométrico de los trabajos finales de graduación con grado en Geografía de la Universidad de Costa Rica, 1966-2021. E-Ciencias De La Información, 12(2). https://doi.org/10.15517/eci.v12i2.50161

 

Lagos, R. I., & Pérez-Gutiérrez, M. (2016). Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado: el caso de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile (2007-2012). Revista Iberoamericana De Educación, 70(1), 181-200. https://doi.org/10.35362/rie70180

 

Pacheco, V., Martínez-Padrón, O. J., & González, F. E. (2018). Análisis de los Trabajos de Grado de la Maestría en Educación Matemática de la Universidad de Carabobo: 2005-2014. UNIÓN - REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA, 14(53). Recuperado a partir de https://union.fespm.es/index.php/UNION/article/view/330

Pavez-Adasme, G., Arcay, R., Henríquez, V., & Hernández-Mosqueira, C. (2018). Análisis bibliométrico: tesis de grado de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de los Lagos, Chile (2009-2015). Revista Ciencias de la Actividad Física, 19(1),1-8. [fecha de Consulta 29 de septiembre de 2022]. ISSN: 0717-408X. Disponible en:    https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=525655068009

 

Programa de Diseño Industrial (2021). Documento Conceptual Grupo de Investigación TRESDÉ programa Diseño Industrial. Universidad de Investigación y Desarrollo.

 

Reyes, A., Labra, J., Méndez, B., Gutiérrez-Jeldres, L., Federico-Tuccelli, L., & Vezzoli-Lara, F. (2021). Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado en la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile, en el período 2008-2018. Ciencia Y Educación, 5(1), 75–93. https://doi.org/10.22206/cyed.2021.v5i1.pp75-93

 

Solórzano Montoya, D. (2017). Trabajos de grado de Diseño Industrial (1990-1998). Registro analítico del archivo. Bitácora Urbano Territorial, 27(4Esp), 105–113. https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n4Esp.62699

 

Universidad de Investigación y Desarrollo (2014). Reglamento de Investigaciones. https://www.udi.edu.co/images/manuales/reglamentos_2018/REGLAMENTO_DE_INVESTIGACIONES_UNIVERSIDAD.pdf

 

Universitaria de Investigación y Desarrollo (2016). Documento maestro para condiciones del Programa Diseño Industrial.


 


Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI Calle 9 N° 23-55 PBX +57 76 352525 Ext 214 Bucaramanga, Santander, Colombia. Email: revistadeinvestigaciones@udi.edu.co