Procesos UDI ENMARCADOS EN EL SIAC
PROCESOS UDI ENMARCADOS EN EL SIAC:
-
Modelo institucional de resultados de aprendizaje MIRA
-
Plan estratégico institucional de Desarrollo PEID
-
Valoración Docente
-
Relación Docencia – Servicio (Programas de salud)
-
Modelo de Valor Agregado
-
Reportes Subsistemas de Aseguramiento Ministerio de Educación Nacional: SPADIES, SNIES, Variables Financieras
-
Autoevaluación con fines de acreditación, reacreditación y mejora
-
Autoevaluación con fines de obtención, modificación y renovación de registro calificado
-
Comisión Intersectorial del Talento Humano en Salud
-
Gestión del relacionamiento Nacional e Internacional
-
Gestión del impacto social
-
Gestión de la investigación, innovación, desarrollo tecnológico y la creación.
-
Centro del Desarrollo Empresarial Organizacional CDEO
-
Modelo de Autoevaluación, Autorregulación y Mejoramiento MAAM
Esta integración, favorece el aseguramiento de la calidad dentro de sus estrategias y actividades, fundamentos en las políticas institucionales, enmarcados en un sistema que se alimenta de la normativa externa e interna de la institución, la revisión permanente de estados del arte, prospectivas ocupacionales y actualizaciones de objetos de estudio de las tendencias y referentes externos en sistemas de aseguramiento, y que tiene como resultado la alta calidad educativa, el impacto social en el entorno y los datos e información relevante, para la toma de decisiones y para la rendición de cuentas. El sistema interno de aseguramiento de la calidad SIAC, en la UDI, promueve el diseño consolidación madurez e innovación en sus cuatro sistemas constitutivos, da fundamento a todos los elementos de evaluación con fines de mejoramiento en la institución y se convierte en la estructura fundamental para el cumplimiento misional y el logro visional formulado por el proyecto educativo institucional PEI.

La UDI, actualiza el SIAC, aprobado mediante acto administrativo 004 del 05 de diciembre de 2022, dónde se presenta la identidad institucional, referencia a la reseña histórica de la UDI, la generalidad del contexto geográfico y caracterización socioeconómica, los fundamentos filosóficos, principios, misión y visión que orientan la acción institucional de la universidad de Investigación y Desarrollo, los propósitos formativos, académicos, sociales que enmarcan el desarrollo curricular, una síntesis de los modelos académicos institucionales pedagógico, didáctico y de resultados de aprendizaje, en consideración a los referentes internos, externos y en consecuencia con la impronta institucional, se da apertura a la definición del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad para la UDI, sus objetivos, elementos constitutivos, componentes que le caracterizan, la estructura, sus integraciones e interacciones, la armonización con el mapa de procesos en el marco del Sistema de Gestión de Calidad de la UDI, los lineamientos que le fundamentan, la puesta en marcha para dar cierre con el propósito del mejoramiento continuo y significativo.
El Documento completo del SIAC se puede consultar a través del siguiente enlace:
Mapa de Procesos
PROCESOS UDI ENMARCADOS EN EL SIAC:
Teniendo en cuenta el relacionamiento en la estructura del Sistema interno de Asegura- miento de la Calidad SIAC para la Universidad de Investigación y Desarrollo UDI, el sistema y sus subsistemas de aseguramiento de calidad basados en la evaluación y el mejoramiento sistemático de las condiciones del servicio educativo, el SIAC se convierte en un elemento de los procesos estratégicos o de direccionamiento institucional de la universidad. El diagrama del mapa de procesos, por tanto, presenta el SIAC, a la altura del proyecto educativo institucional PEI, consecuente con el plan estratégico institucional de desarrollo PEID, y por tanto enaltecido en la parte superior del mapa de procesos, dado que se convierte, de un proceso de apoyo y soporte, a un proceso estratégico en la institución.
Con el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad SIAC, los procesos relacionados con la autoevaluación institucional y de programas, se estructuran conformando un proceso estratégico otorgando un carácter holístico y sistémico, como se puede observar en el mapa de procesos, en este como entradas, se contemplan también las necesidades de los grupos de interés y finaliza con la entrega de servicios educativos de alta calidad al servicio de los grupos de interés ya sea en su contexto, en la sociedad, en los sectores públicos y privados.
Por tanto, la estructura del sistema interno de aseguramiento de la calidad SIAC, y específicamente su ubicación dentro del mapa de procesos, asegura que todos y cada uno de los componentes de calidad confluyen desde lo estratégico - misional, táctico y operativo a tener en cuenta para su seguimiento, evaluación y mejoramiento.