Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Uncategorised

 
Reunion General Programa Docente Aula Reunión Especifica
Lugar para los estudiantes presenciales: Paraninfo Pablo Neruda. Especialización en Alta Gerencia Kelly Johanna Villamizar Blanco DB-501
Especialización en Sistemas Integrados de Gestión - HSEQ Sebastián Espitia Navas DB-502
Especialización en Criminología y Política Criminal Alix Niyireth Sánchez Tejada DB-503
Especialización en Neuropsicología Clínica César Augusto Bautista Hernández DB-504
Especialización en Seguridad Informática Luis Fernando Barajas Ardila DB-505
Maestría en Administración Youseline Garavito Hernández DB-506
Maestría en Gestión del Diseño Diana Libeth Flórez Tapias DB-507
Asistencia Virtual Especialización en Logística David Andrés Suárez Suárez https://meet.google.com/ish-wmec-yfu

Descargar Reglamento para Salidas de Campo:  

Descargar Anexos 1 - 2 y 3 del Reglamento para salidas de campo:  

  • Formulario para la Autorización de Salidas de Campo.
  • Formulario para la Autorización de Menos de Edad para las Salidas de Campo.
  • Acta de Compromiso para Estudiantes de Salidas de Campo.

PRESENTACIÓN

 
 
El I Congreso Internacional de Semilleros de Investigación e Innovación, CIENCIAS BÁSICAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, se realizó en los días 24 y 25 de noviembre del año 2022, bajo la modalidad virtual, organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Privada Antenor Orrego, de Trujillo, Perú. Estuvo dirigido a estudiantes miembros de semilleros de investigación de universidades nacionales y extranjeras, y estudiantes que hayan realizado trabajos de investigación.
 
Fueron sus objetivos:
  • Fomentar y desarrollar competencias de investigación formativa en los estudiantes miembros de semilleros de investigación de universidades e instituciones de educación superior, a nivel nacional e internacional.
  • Promover el intercambio de experiencias en investigación formativa entre los estudiantes miembros de los semilleros, mediante la exposición de sus trabajos a nivel nacional e internacional. 
  • Generar espacios, a nivel nacional e internacional, que faciliten la realización de proyectos multidisciplinarios de investigación e innovación por parte de los estudiantes miembros de semilleros de investigación, con énfasis en las ciencias básicas para el desarrollo sostenible.
En este congreso se efectuaron 11 conferencias magistrales, con ponentes de Colombia, Estados Unidos, México, Brasil, Puerto Rico y Perú. Se expusieron 96 ponencias correspondientes a las áreas de Ciencias básicas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agropecuarias, y Ciencias Sociales, Jurídicas y Educación. Se contó con 13 moderadores. Hubieron 800 participantes, conectados en las diferentes salas virtuales, durante los dos días.
 
Entre las universidades extranjeras, La Universidad de Antioquia, Colombia, sustentó diez ponencias; la Universidad del Sinú Seccional, Cartagena, Colombia, cinco ponencias; la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga, Colombia, cuatro ponencias; la Universidad de Guayaquil, cinco ponencias; y la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga, Colombia, tres ponencias.
 
El evento permitió fomentar competencias de investigación formativa en los estudiantes, así como promover el intercambio de experiencias en investigación formativa entre los estudiantes de universidades de Perú, Colombia y Ecuador, principalmente. Ello permitió contar con un abanico de representantes docentes asesores de semilleros de investigación para establecer contactos de cooperación y redes de investigación a nivel nacional e internacional.
 
El equipo organizador estuvo conformado por el Dr. Julio Luis Chang Lam, Vicerrector de Investigación, Dr. Freddy Pérez Azahuanche, jefe de la Oficina de Investigación Ciencia y Tecnología (OICYT) y por el Lic. Reiner Arroyo Espino, jefe de la oficina de Emprendimiento e Innovación (OEI) de la Universidad Privada Antenor Orrego.
InstagramInstagram

Eventos de Marzo

Octubre 12/2021 Conmemoración Día de la Raza
  
Octubre 14/2021 Reunión Consejo Académico – 4:00 p.m – Sala de Juntas de Rectoría.
 
Octubre 19 - 30/ 2021 SEGUNDOS EXÁMENES PARCIALES
 
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI
//