Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Como parte de su Proyecto Integrador de tercer semestre, estudiantes del Programa de Diseño Industrial de la Universitaria de Investigación y Desarrollo -UDI- en alianza con la Fundación Humanizando No Discriminando, realizaron la primera fase diagnóstica de esta actividad académica, que busca apoyar los procesos de reinserción a la sociedad de los habitantes de calle.
 
Para el proyecto los estudiantes UDI vinculados a los cursos académicos de: Taller de Sistemas de Interacción, Taller de Materiales y Procesos (Maderas), y Fundamentos de Ergonomía, realizaron un acercamiento con esta población vulnerable durante una jornada en la que se les ofreció un desayuno, se realizaron actividades lúdicas, habilitaron espacios de aseo personal, donaron ropa, entre otros; para lograr identificar una problemática clave y ayudar desde la academia a facilitar esta clase de espacios.
 
Los estudiantes, que son liderados y guiados por la docente Olga Lucia Salazar, donarán a la fundación mobiliario portátil y dotado para facilitar jornadas  de acercamiento a esta mal llamada población fantasma. Esto se determinó ya que en la primera fase los estudiantes se percataron que los miembros de la fundación dependen de la buena voluntad de los vecinos que les facilitan mesas, sillas, contenedores para transportar materiales, etc., y no cuentan con esta clase de materiales propios de trabajo.
 
En una segunda fase programada para el próximo 28 de mayo los miembros de nuestra institución harán entrega y prueba del mobiliario a la fundación en donde hacen una invitación especial a la comunidad UDI a participar de este espacio.
 
Para mayor información se puede acercar a la Dirección de Programa de Diseño Industrial o a la Dirección de Proyección Social y Extensión.
 
 
 
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI
//