Grupo de Investigación en Robótica, Control y Procesamiento de Señal
Grupo de Investigación en Ingeniería de Sistemas
Grupo de Investigación en productividad y gestión de operaciones
Grupo de investigación en didáctica e innovación en el aprendizaje de las ciencias
Grupo de Investigación en Diseño, Imagen y Comunicación Visual
Grupo de Investigación en Desarrollo Empresarial Competitivo
Grupo de Investigación VIDOCQ
Grupo de investigación en violencia y desarrollo humano
Grupo de Investigación en Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos a fenómenos naturales que colocan en peligro la vida humana y los bienes
Grupo de Investigación en Estudios Culturales
Grupo de Investigación DUNNING
Grupo de Investigación - Creación de Diseño Industrial Diseño, Transiciones y Desarrollo Local
Grupo de Investigación INSIGHT
Grupo de Investigaciones Jurídicas Jeremy Bentham
Grupo de investigación en Procesos de aprendizaje, Mediación TIC y Alfabetización Tecnológica
Grupo de Investigación en Gestión y Control Contable
Línea de Investigación Institucional | |
---|---|
Competitividad y desarrollo socio e intercultural |
Es la línea responsable del trabajo en investigación encaminado al estudio, contacto y alternativas de solución en los diferentes contextos, a través de la comunicación (verbal, no verbal, escrita, visual, digital, política y emocional). |
Línea de investigación declarada por el grupo | |
Publicidad |
La línea de investigación "Publicidad" se enfoca en el estudio de las estrategias y técnicas utilizadas para comunicar mensajes persuasivos a un público objetivo. Esto incluye el análisis de los diferentes tipos de publicidad (tradicional, digital, etc.), los medios publicitarios, el comportamiento del consumidor y la efectividad de las campañas publicitarias. El objetivo es comprender cómo crear mensajes publicitarios que sean relevantes, atractivos y persuasivos, y que logren los objetivos de marketing de las marcas. |
Marketing |
La línea de investigación "Marketing" se enfoca en el estudio de las estrategias y técnicas para entender y satisfacer las necesidades del consumidor, logrando los objetivos de negocio de manera sostenible. Esto abarca el análisis del comportamiento del consumidor, las tendencias del mercado, la innovación en marketing digital y la planificación estratégica. El objetivo es desarrollar estrategias de marketing efectivas, innovadoras y responsables, que impulsen el crecimiento empresarial y generen valor a largo plazo. |
Áreas temáticas | |
Creatividad Publicitaria y diseño de contenidos |
Esta área se enfoca en el desarrollo de ideas innovadoras y la producción de materiales atractivos para la comunicación publicitaria. Examina cómo generar conceptos creativos que conecten con el público objetivo y cómo diseñar contenidos visuales y textuales que transmitan mensajes de manera efectiva y persuasiva. Se exploran técnicas de storytelling, diseño gráfico, redacción creativa y producción audiovisual, con el objetivo de crear campañas publicitarias memorables y contenidos que generen engagement y resultados para las marcas. |
Estrategia y Planificación de Campañas Publicitarias |
Esta área se enfoca en el desarrollo de planes estratégicos para campañas publicitarias efectivas. Se analiza cómo definir objetivos claros, identificar al público objetivo, seleccionar los medios adecuados y establecer un presupuesto. Se estudian técnicas de planificación, investigación de mercado y análisis de resultados para optimizar el rendimiento de las campañas y lograr el máximo retorno de inversión. |
Diseño y Comunicación Visual |
Esta área se centra en la creación de mensajes visuales atractivos y efectivos para la comunicación publicitaria. Se exploran los principios del diseño gráfico, la teoría del color, la tipografía y la composición visual. Se analizan cómo estos elementos pueden utilizarse para transmitir mensajes de manera clara, concisa y persuasiva, y cómo adaptarse a los diferentes medios y plataformas. |
Plataformas y entornos digitales |
Esta área se enfoca en el estudio de las nuevas tecnologías y herramientas digitales utilizadas en la publicidad. Se analizan las plataformas de redes sociales, el marketing de contenidos, el SEO, el SEM, la publicidad programática y otras técnicas de marketing digital. Se estudia cómo utilizar estas plataformas de manera efectiva para alcanzar a la audiencia objetivo, generar engagement y lograr los objetivos de marketing. |
Estrategia y Planificación de Marketing |
Esta área se centra en el desarrollo de planes de marketing integrales para alcanzar los objetivos de negocio. Se analizan las diferentes estrategias de marketing, la segmentación de mercado, el posicionamiento de marca y la asignación de recursos. Se busca definir una hoja de ruta clara para guiar las acciones de marketing y maximizar el retorno de la inversión. |
Comportamiento del Consumidor y Análisis de Mercado |
Esta área se enfoca en comprender cómo los consumidores toman decisiones de compra. Se investigan las motivaciones, necesidades, deseos y preferencias de los consumidores, así como los factores que influyen en su comportamiento. Se analiza el mercado, la competencia y las tendencias para identificar oportunidades y desafíos. |
Innovación y Tendencias del Marketing |
Esta área se centra en la exploración de las nuevas tecnologías, herramientas y enfoques en el mundo del marketing. Se analizan las últimas tendencias en marketing digital, como el marketing de contenidos, las redes sociales, el comercio electrónico, la inteligencia artificial y el big data. Se busca la adaptación constante a los cambios del mercado y la aplicación de soluciones innovadoras. |
Sostenibilidad empresarial |
Esta área se enfoca en la integración de la sostenibilidad en las estrategias de marketing. Se analizan los impactos ambientales y sociales de las acciones de marketing y se promueven prácticas responsables y éticas. Se busca generar valor a largo plazo para la empresa y la sociedad, considerando el bienestar del planeta y las comunidades. |
Autor:Elizabeth Torres Pacheco
mtorres19@udi.edu.co
Inicio: Febrero de 2022 Fin: Diciembre de 2022
En este estudio financiado por la Universidad de Investigación y Desarrollo, realizado en Colombia en 2022 y liderado por Elizabeth Torres Pacheco, se aborda la innovación de proceso mediante el diseño de un modelo de comunicación de prácticas sostenibles dirigido a empresas con sello verde en los sectores de alimentos, servicios y manufactura de Bucaramanga y su Área Metropolitana. A través de casos de estudio, se analiza la implementación exitosa de estas prácticas, ofreciendo ejemplos aplicables a otras organizaciones. El objetivo es promover la adopción de prácticas sostenibles, fortalecer la responsabilidad ambiental y social, y contribuir al desarrollo sostenible de la región, generando conciencia y motivando a las empresas a seguir este camino de manera competitiva y comprometida con el bienestar social y ambiental.
Autor:Jairo Eduardo Vargas Alvarez
jvargas23@udi.edu.co
Inicio: Febrero de 2022 Fin: Diciembre de 2022
En este estudio financiado por la Universidad de Investigación y Desarrollo, realizado en Colombia en 2022 y liderado por Jairo Eduardo Vargas Alvarez, se aborda la innovación de proceso a través de una estrategia de comunicación integral, tanto online como offline, para mejorar el posicionamiento de la marca Reciclaje Mapres en el mercado de Bucaramanga. El objetivo es resaltar los valores y propuestas sostenibles de la marca en la gestión de residuos, generando contenido relevante, participando en eventos del sector, utilizando redes sociales y estrategias de relaciones públicas y publicidad, con el fin de fortalecer su imagen y compromiso con la sostenibilidad. Se espera que esta estrategia contribuya a posicionar a Reciclaje Mapres, promoviendo la conciencia ambiental y una adecuada gestión de residuos en la sociedad.
Autor:Jairo Eduardo Vargas Alvarez
jvargas23@udi.edu.co
Inicio: Febrero de 2022 Fin: Diciembre de 2022
En este estudio financiado por la Universidad de Investigación y Desarrollo, realizado en Colombia en 2022 y desarrollado por Jairo Eduardo Vargas Alvarez, se aborda la innovación de proceso a través del diseño de un modelo de comunicación dirigido a empresas con sello verde en los sectores de alimentos, servicios y manufactura de Bucaramanga y su Área Metropolitana. Mediante casos de estudio, se analizan y presentan ejemplos de prácticas sostenibles implementadas por estas empresas, con el objetivo de ofrecer alternativas aplicables para mejorar su competitividad y su contribución al desarrollo sostenible.
GrupLAC
OBJETIVO GENERAL DEL SEMILLERO | |
---|---|
Vincular estudiantes al semillero SKETCH, para diseñar estrategias de investigación sobre la importancia del Marketing Digital, industria y Comercio de los restaurantes afectados por la pandemia del COVID 19 en el municipio de Bucaramanga Santander. |
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | |
|
|
JUSTIFICACIÓN | |
El Semillero SKETCH del grupo de Investigación INSIGHT, se consolida como un espacio de referencia con el fin de investigar avances y tendencias de marketing digital. Este Semillero se caracteriza por la formulación de proyectos de investigación en el área de marketing digital, logrando así el planteamiento de alternativas e información a los estudiantes sobre tendencias, nuevas herramientas digitales y sistemas de programación en Meta Business. Al integrar el Semillero de Investigación, el estudiante contribuirá a la investigación sobre la importancia del registro de signos distintivos y su respectivo posicionamiento o revitalización en los medios digitales. Con este proceso el estudiante podrá en un medio competitivo digital, marcar la diferencia y tener más propiedad al momento de salir al mundo laboral, pues desarrollará competencias de innovación y desarrollo en la publicidad y el marketing digital. |