Grupo de Investigación en Robótica, Control y Procesamiento de Señal
Grupo de Investigación en Ingeniería de Sistemas
Grupo de Investigación en productividad y gestión de operaciones
Grupo de investigación en didáctica e innovación en el aprendizaje de las ciencias
Grupo de Investigación en Diseño, Imagen y Comunicación Visual
Grupo de Investigación en Desarrollo Empresarial Competitivo
Grupo de Investigación VIDOCQ
Grupo de investigación en violencia y desarrollo humano
Grupo de Investigación en Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos a fenómenos naturales que colocan en peligro la vida humana y los bienes
Grupo de Investigación en Estudios Culturales
Grupo de Investigación DUNNING
Grupo de Investigación - Creación de Diseño Industrial Diseño, Transiciones y Desarrollo Local
Grupo de Investigación INSIGHT
Grupo de Investigaciones Jurídicas Jeremy Bentham
Grupo de investigación en Procesos de aprendizaje, Mediación TIC y Alfabetización Tecnológica
Grupo de Investigación en Gestión y Control Contable
OBJETIVO GENERAL DEL SEMILLERO | |
---|---|
Fomentar estrategias de investigación en los estudiantes del programa de Ingeniería Civil para la solución de problemas relacionados con la valorización de residuos, el reúso de aguas residuales y la inspección de imágenes estructurales. |
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | |
|
|
JUSTIFICACIÓN | |
El semillero de investigación AGROC del grupo de investigación AVR del programa de Ingeniería Civil, se ha consolidado como un espacio para la formación de estudiantes a través de la promoción de actividades investigativas buscando fomentar el uso de herramientas que les permitan plantear soluciones a problemas relacionados con el estudio de amenazas, vulnerabilidad y riesgos a fenómenos naturales y antrópicos que colocan en peligro la vida humana y los bienes. Este espacio de Investigación ha generado un impacto positivo en la comunidad estudiantil mediante la implementación de estrategias para el tratamiento de residuos sólidos en la universidad y la vinculación a espacios de divulgación como participación en eventos y un espacio en la radio UDI. Aunado a esto, la búsqueda de soluciones a problemas relacionados con las aguas residuales, la valorización de RCD y la inspección de hormigón para evitar situaciones de riesgo en las edificaciones, permite explorar vacíos en el conocimiento que puedan ser abordados a futuro por el grupo de investigación. El fomento de estas actividades de investigación contribuye a la formación integral de los estudiantes, y les brinda las herramientas necesarias para la construcción de conocimiento que les permita plantear soluciones a problemáticas de sus contextos. |
De izquierda a derecha: Ing. Jairo Augusto Castro (Rector [ ... ]