Grupo de Investigación en Robótica, Control y Procesamiento de Señal
Grupo de Investigación en Ingeniería de Sistemas
Grupo de Investigación en productividad y gestión de operaciones
Grupo de investigación en didáctica e innovación en el aprendizaje de las ciencias
Grupo de Investigación en Diseño, Imagen y Comunicación Visual
Grupo de Investigación en Desarrollo Empresarial Competitivo
Grupo de Investigación VIDOCQ
Grupo de investigación en violencia y desarrollo humano
Grupo de Investigación en Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos a fenómenos naturales que colocan en peligro la vida humana y los bienes
Grupo de Investigación en Estudios Culturales
Grupo de Investigación DUNNING
Grupo de Investigación - Creación de Diseño Industrial Diseño, Transiciones y Desarrollo Local
Grupo de Investigación INSIGHT
Grupo de Investigaciones Jurídicas Jeremy Bentham
Grupo de investigación en Procesos de aprendizaje, Mediación TIC y Alfabetización Tecnológica
Grupo de Investigación en Gestión y Control Contable
OBJETIVO GENERAL DEL SEMILLERO | |
---|---|
Vincular estudiantes del programa de Derecho al semillero, para diseñar estrategias de investigación sobre las acciones y garantías constitucionales jurídicas y su aplicación en Bucaramanga y su área metropolitana. |
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | |
|
|
JUSTIFICACIÓN | |
El Semillero SINJUR del grupo de Investigación JEREMY BENTHAM, se ha consolidado como un espacio de formación investigativa, en donde aun siendo de reciente creación, ha fomentado la promoción de la cultura investigativa, redes de trabajo colaborativo con el sector académico, investigativo, gubernamental y productivo de los estudiantes del programa de Derecho en el contexto departamental de Santander.
El Semillero se caracteriza por la formulación de proyectos de investigación en el área de derecho constitucional, siendo líderes en el planteamiento de proyectos sobre el estudio de las acciones y garantías constitucionales, así como de los mecanismos alternativos de solución de conflictos y su injerencia sobre la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía santandereana. Del mismo modo, desde el semillero se gestiona el fomento de los procesos investigativos para el reconocimiento de estudios y aplicaciones de informática y tecnología jurídicas en la región.
Este espacio de investigación genera un impacto positivo, mediante la estructuración de herramientas, instrumentos y estrategias de alta calidad académica, científica y técnica, orientadas a la investigación que redundará en el reconocimiento de los medios para la defensa de los derechos, deberes y libertades fundamentales en el contexto Santandereano.
Al integrar el Semillero de Investigación, el estudiante contribuirá al observatorio de las necesidades regionales, integrando elementos descriptivos, información básica e indicadores sobre el estado de aplicación del derecho constitucional e informática jurídica en el departamento de Santander. |
OBJETIVO GENERAL DEL SEMILLERO | |
---|---|
Emplear metodologías de la investigación jurídica con los estudiantes adscritos al semillero de investigación, desarrollando cada uno de los temas elegidos. |
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | |
|
|
JUSTIFICACIÓN | |
El semillero de investigación de derecho campus San Gil, se ha conformado con el interés de investigar sobre temas que generan impacto social para la comunidad.
En este sentido, es necesario aplicar la metodología de la investigación jurídica interdisciplinar, en la cual el semillero podrá basarse en la metodología explorativa, descriptiva, correlacional o explicativa y llevar a cabo proyectos de investigación.
De otra parte, es pertinente indicar que, con este espacio de investigación, se fomenta la investigación en el ámbito jurídico y social. Se genera un aporte para la comunidad. Por esto, es importante aplicar los métodos de investigación, llevar a cabo ponencias en ámbitos académicos y espacios sociales para socializar el trabajo que se realice con el grupo y se continúe el desarrollo del semillero y su fin principal, la investigación.
|
De izquierda a derecha: Ing. Jairo Augusto Castro (Rector [ ... ]