Grupo de Investigación en Robótica, Control y Procesamiento de Señal
Grupo de Investigación en Ingeniería de Sistemas
Grupo de Investigación en productividad y gestión de operaciones
Grupo de investigación en didáctica e innovación en el aprendizaje de las ciencias
Grupo de Investigación en Diseño, Imagen y Comunicación Visual
Grupo de Investigación en Desarrollo Empresarial Competitivo
Grupo de Investigación VIDOCQ
Grupo de investigación en violencia y desarrollo humano
Grupo de Investigación en Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos a fenómenos naturales que colocan en peligro la vida humana y los bienes
Grupo de Investigación en Estudios Culturales
Grupo de Investigación DUNNING
Grupo de Investigación - Creación de Diseño Industrial Diseño, Transiciones y Desarrollo Local
Grupo de Investigación INSIGHT
Grupo de Investigaciones Jurídicas Jeremy Bentham
Grupo de investigación en Procesos de aprendizaje, Mediación TIC y Alfabetización Tecnológica
Grupo de Investigación en Gestión y Control Contable
OBJETIVO GENERAL DEL SEMILLERO | |
---|---|
Fomentar en el estudiante del programa de contaduría pública cultura investigativa permanente proporcionando estrategias de metodológicas en contabilidad, aseguramiento y tributación buscando un impacto social, económico, ambiental y tecnológico, así como promover la capacidad crítica, creativa y de argumentación de los estudiantes. |
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | |
|
|
JUSTIFICACIÓN | |
El semillero SICFUDI, del programa de Contaduría Pública de la Universitaria de Investigación y Desarrollo UDI campus San Gil, es un espacio donde se genera cultura investigativa en los estudiantes por medio de la creación de entornos pedagógicos, dinámicos y creativos donde se formulan proyectos de investigación en el área contable, de aseguramiento y tributación. El semillero se identifica por la generación de análisis, herramientas y metodologías contables, de gestión y control con impacto desde lo social, económico, ambiental y tecnológico a la región. Al ser integrante de semillero los estudiantes desarrollaran habilidades críticas, creativas y de argumentación sobre la contabilidad, el aseguramiento y la tributación desde las necesidades identificadas en región y en el país para contribuir a la solución de las problemáticas. |
De izquierda a derecha: Ing. Jairo Augusto Castro (Rector [ ... ]