Grupo de Investigación en Robótica, Control y Procesamiento de Señal
Grupo de Investigación en Ingeniería de Sistemas
Grupo de Investigación en productividad y gestión de operaciones
Grupo de investigación en didáctica e innovación en el aprendizaje de las ciencias
Grupo de Investigación en Diseño, Imagen y Comunicación Visual
Grupo de Investigación en Desarrollo Empresarial Competitivo
Grupo de Investigación VIDOCQ
Grupo de investigación en violencia y desarrollo humano
Grupo de Investigación en Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos a fenómenos naturales que colocan en peligro la vida humana y los bienes
Grupo de Investigación en Estudios Culturales
Grupo de Investigación DUNNING
Grupo de Investigación - Creación de Diseño Industrial Diseño, Transiciones y Desarrollo Local
Grupo de Investigación INSIGHT
Grupo de Investigaciones Jurídicas Jeremy Bentham
Grupo de investigación en Procesos de aprendizaje, Mediación TIC y Alfabetización Tecnológica
Grupo de Investigación en Gestión y Control Contable
GrupLAC
Estructura de celosía o lattice aplicada a filtros adaptativos en el procesamiento digital de señales
Autores:
María Fernanda Rivera Sanclemente
ISSN:
0798-1015 2020 Sociacion de Profesionales y Tecnicos del CONICIT
41(47) 116 - 129
Código:
DOI:10.48082/espacios-a20v41n47p09
Neutrosophic Genetic Algorithm for solving the Vehicle Routing Problem with uncertain travel times Estados Unidos, Neutrosophic Sets and Systems
Autores:
Florentin Smarandache
Rafael Hernan Rojas Gualdron
ISSN:
2331-608X, 2022 52, 400 - 409
Código:
DOI:10.5281/zenodo.7391092
Proposal for a Framework to Develop Sustainable Tourism on the Santurbán Moor, Colombia, as an Alternative Source of Income between Environmental Sustainability and Mining". Sustainability
Autores:
Marco Fidel Florez Franco
Jhon Fredy Linares Amador
Eduardo Carrillo Zambrano
ISSN:
2071-1050 2022, 14(14) 8728-87845
Código:
DOI: 10.3390/su14148728
Simultaneous occurrences and false-positives analysis in discrete event dynamic systems. Journal of Computational Science
Autores:
John William Vasquez Capacho
Yecid Alfonso Munoz Maldonado
Adalberto Jose Ospino Castro
ISSN:
1877-7503, 2020 44, 1 - 15
Código:
DOI:10.1016/j.jocs.2020.101162
An additional layer of protection through superalarms with diagnosis capability. Ciencia, Tecnología y Futuro
Autores:
John William Vasquez Capacho
Adalberto Jose Ospino Castro
Yecid Alfonso Munoz Maldonado
ISSN:
0122-5383, 2020 10 (1), 45 - 66
Código:
DOI:10.29047/01225383.168
Nonlinear effects and photonic phasetransitions in Nd3+ doped nanocrystals based random lasers Estados Unidos, Applied Optics
Autores:
Vladimir Albeiro Jerez Martinez
ISSN:
1559-128X, 2020 59 (13), 1 - 5
Código:
DOI:10.1364/AO.383477
Random laser in Nd:YBO3 nanocrystalline powders presenting luminescence concentration quenching Francia, Journal of Luminescence
Autores:
Vladimir Albeiro Jerez Martinez
Andre De Lima Moura
Cid B De Araujo
ISSN:
0022-2313, 2019 214(20) 123-127
Código:
DOI:10.1016/j.jlumin.2019.116543
OBJETIVO GENERAL DEL SEMILLERO | |
---|---|
Fortalecer las habilidades investigativas de los estudiantes de pregrado y/o posgrado a través del desarrollo de proyectos de investigación sobre: diseño y construcción de equipos analógicos y digitales enfocados a la robótica educativa e industrial, en donde a través del método científico se fomenta la participación de la comunidad académica desde sus diferentes roles. |
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | |
|
|
JUSTIFICACIÓN | |
El semillero de investigación ZION surge como respuesta a las necesidades del programa de Ingeniería Electrónica. En este semillero, participan tanto estudiantes de pregrado como de posgrado, quienes tienen la oportunidad de sumergirse en el pensamiento científico. Cada semestre se abren convocatorias institucionales para formar parte del semillero de investigación, específicamente en la línea de investigación de Robótica, Control y Procesamiento de Señal. Durante su participación, se llevará a cabo un proyecto de investigación que aborde los procesos académicos del programa de Ingeniería Electrónica. Este espacio brinda a los integrantes la posibilidad de desarrollar proyectos de investigación que permitan la aplicación y consolidación de los conceptos de ingeniería electrónica. Además, se fomenta el estudio de diversas áreas de investigación con el objetivo de obtener productos de publicación o aplicativos que impulsen el desarrollo del semillero. |
De izquierda a derecha: Ing. Jairo Augusto Castro (Rector [ ... ]