Grupo de Investigación en Robótica, Control y Procesamiento de Señal
Grupo de Investigación en Ingeniería de Sistemas
Grupo de Investigación en productividad y gestión de operaciones
Grupo de investigación en didáctica e innovación en el aprendizaje de las ciencias
Grupo de Investigación en Diseño, Imagen y Comunicación Visual
Grupo de Investigación en Desarrollo Empresarial Competitivo
Grupo de Investigación VIDOCQ
Grupo de investigación en violencia y desarrollo humano
Grupo de Investigación en Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos a fenómenos naturales que colocan en peligro la vida humana y los bienes
Grupo de Investigación en Estudios Culturales
Grupo de Investigación DUNNING
Grupo de Investigación - Creación de Diseño Industrial Diseño, Transiciones y Desarrollo Local
Grupo de Investigación INSIGHT
Grupo de Investigaciones Jurídicas Jeremy Bentham
Grupo de investigación en Procesos de aprendizaje, Mediación TIC y Alfabetización Tecnológica
Grupo de Investigación en Gestión y Control Contable
GrupLAC
Modus operandi en personas recluidas por el delito de hurto en prisiones de Bucaramanga, Colombia. Informes Psicológicos, 17(2), 107–118.
Autores:
Richard Larrotta Castillo
Código:
DOI:doi.org/10.18566/infpsic.v17n2a06
Situaciones traumáticas en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia con diagnóstico de TEPT: inicio, tipos, frecuencias, gravedad e impacto. Revista Colombiana de Psiquiatría
Autores:
Pedro Elias Ramirez
ISSN:
0034-7450
Código:
DOI:10.1016/j.rcp.2021.08.004
OBJETIVO GENERAL DEL SEMILLERO | |
---|---|
Incentivar a los estudiantes del programa de Criminalística a vincularse al semillero de investigación CERCA TROVA para diseñar estrategias de investigación que permitan reconocer y comprender problemáticas sociales relacionadas con la mentira, el engaño y la agresividad en parejas a través de las redes sociales. |
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | |
|
|
JUSTIFICACIÓN | |
El semillero de Investigación Cerca Trova, adscrito al grupo VIDOCQ del programa de Criminalística fue creado con el objetivo de incentivar a los estudiantes del programa a participar en la investigación formativa, para la solución de problemas que le competen a las disciplinas del programa académico. El semillero, se caracteriza por el profundo interés en la formulación de ideas de proyectos, su estructuración y desarrollo, además de apoyarse en el trabajo colaborativo con los investigadores del grupo VIDOCQ, sobre la línea de investigación Criminal y Forense. En este espacio, el semillero facilitará el desarrollo de estrategias de impacto positivo en la región, a través de la interpretación de la realidad a partir del análisis de los datos recolectados sobre fenómenos sentidos a nivel criminológico, como lo son la mentira, el engaño y la violencia que se da en redes sociales entre las parejas. Los procesos del semillero y su espíritu se encaminan a la difusión de conocimiento para beneficio de la sociedad, en tal sentido promulga la participación de sus integrantes en eventos nacionales e internacionales que se diseñen como contexto para debatir y construir conocimiento en esta área de la Criminalística. |
De izquierda a derecha: Ing. Jairo Augusto Castro (Rector [ ... ]