Grupos de Investigación

Grupo de Investigación en Robótica, Control y Procesamiento de Señal

Grupo de Investigación en Ingeniería de Sistemas

Grupo de Investigación en productividad y gestión de operaciones

Grupo de investigación en didáctica e innovación en el aprendizaje de las ciencias

Grupo de Investigación en Diseño, Imagen y Comunicación Visual

Grupo de Investigación en Desarrollo Empresarial Competitivo

Grupo de Investigación VIDOCQ

Grupo de investigación en violencia y desarrollo humano

Grupo de Investigación en Amenazas, Vulnerabilidad y Riesgos a fenómenos naturales que colocan en peligro la vida humana y los bienes

Grupo de Investigación en Estudios Culturales

Grupo de Investigación DUNNING

Grupo de Investigación - Creación de Diseño Industrial Diseño, Transiciones y Desarrollo Local

Grupo de Investigación INSIGHT

Grupo de Investigaciones Jurídicas Jeremy Bentham

Grupo de investigación en Procesos de aprendizaje, Mediación TIC y Alfabetización Tecnológica

Grupo de Investigación en Gestión y Control Contable

| Línea de Investigación Institucional | |
|---|---|
| Tecnología e innovación para el desarrollo sostenible |
El trabajo en esta línea prioriza su accionar en el fortalecimiento de procesos que propendan por el desarrollo, haciendo especial hincapié en la incorporación de tecnologías emergentes y disruptivas a favor de la sostenibilidad (social, económica, ecológica, espacial, cultural y política). |
| Línea de investigación declarada por el grupo | |
| Gestión y Control Contable |
Esta línea se enfoca en lidera trabajos investigativos para el asegurarmiento financiero, fortalecer el desarrollo económico regional, promover la cultura de sostenibilidad empresarial y generar conocimiento en la profesion contable y su relación con otras disciplinas. |
| Áreas temáticas | |
| Contabilidad de Gestión y Organizaciones |
Esta área se enfoca en analizar los factores que impulsan la innovación empresarial a través de los procesos de gestión contable y organizacional, con el objetivo de influir en el crecimiento sostenible de las organizaciones en diversos sectores económicos y facilitar la innovación. |
| Riesgo, Control y Aseguramiento |
Enfocada en la gestión y análisis de riesgos empresariales, desarrollando estrategias de control interno efectivas y promoviendo la transparencia en la toma de decisiones. Su objetivo es salvar los intereses de la organización y asegurar su éxito y sostenibilidad en el mercado. |
| Finanzas Corporativas |
Área que tiene como objetivo mejorar la eficiencia y rentabilidad de las empresas mediante una gestión óptima de sus recursos financieros, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito financiero, lo cual es fundamental para el éxito y crecimiento sostenible de las organizaciones. |
| Contabilidad y Desarrollo Sostenible |
Encaminada a la comprensión del papel que la contabilidad desempeña como herramienta para medir, informar y gestionar el desempeño sostenible de las empresas. Su objetivo es fomentar prácticas contables que impulsen el crecimiento económico, social y ambiental de las organizaciones y la sociedad en general, siendo esencial en el impulso de una gestión empresarial responsable y sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. |
Autor:Angela Maria Vargas Ariza
avargas13@udi.edu.co
Inicio:Febrero de 2022 Fin:Agosto de 2022
El control interno desempeña un papel fundamental en diversas entidades, entre ellas la ESE Hospital San Antonio de Padua, ya que contribuye al desarrollo efectivo de sus actividades, previene la corrupción y detecta riesgos empresariales. La adopción de lineamientos y procedimientos sólidos en la estructura contable resulta crucial para guiar adecuadamente el accionar administrativo y la generación de información financiera. De esta manera, se logra una evaluación continua de la gestión y los resultados de la entidad. Asimismo, es de vital importancia establecer controles que orienten la gestión administrativa de las EPS, garantizando la disponibilidad de información contable confiable, relevante y comparable. Esto fomenta el autocontrol por parte de los encargados directivos en la ejecución de las actividades del proceso contable. Para facilitar la comprensión y el aprendizaje, abordamos estos temas relevantes de manera didáctica y con un lenguaje flexible. De esta forma, esta iniciativa busca brindar una herramienta útil para todos aquellos que trabajan en entidades de salud y desean mejorar su control interno contable.
GrupLAC
| OBJETIVO GENERAL DEL SEMILLERO | |
|---|---|
|
Fomentar en el estudiante del programa de contaduría pública cultura investigativa permanente proporcionando estrategias de metodológicas en contabilidad, aseguramiento y tributación buscando un impacto social, económico, ambiental y tecnológico, así como promover la capacidad crítica, creativa y de argumentación de los estudiantes. |
|
| OBJETIVOS ESPECÍFICOS | |
|
|
| JUSTIFICACIÓN | |
|
El semillero SICFUDI, del programa de Contaduría Pública de la Universitaria de Investigación y Desarrollo UDI campus San Gil, es un espacio donde se genera cultura investigativa en los estudiantes por medio de la creación de entornos pedagógicos, dinámicos y creativos donde se formulan proyectos de investigación en el área contable, de aseguramiento y tributación. El semillero se identifica por la generación de análisis, herramientas y metodologías contables, de gestión y control con impacto desde lo social, económico, ambiental y tecnológico a la región. Al ser integrante de semillero los estudiantes desarrollaran habilidades críticas, creativas y de argumentación sobre la contabilidad, el aseguramiento y la tributación desde las necesidades identificadas en región y en el país para contribuir a la solución de las problemáticas. |