El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI- es una unidad académica transversal que cualifica el trabajo docente en las áreas científicas, sociales y humanas, proporcionando talento humano que asesore y apoye el desarrollo de competencias básicas y formación integral de los estudiantes de las diferentes facultades y programas académicos, acorde con los lineamientos del PEI.
El Departamento de Ciencias Básicas y Humanas de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI-, tiene como misión contribuir a la educación holística que se desarrolla en la Institución, desde los cursos académicos relacionados con las Ciencias Básicas y Humanas de los diferentes programas que se ofertan en la Institución, ya sea en la modalidad de educación presencial, distancia tradicional o virtual, potenciando la investigación, y fomentando estrategias educativas innovadoras y de trabajo en equipo que conllevan a la formación de profesionales integrales, responsables de sí mismos y de su entorno social, con criterios éticos y de respeto por sus semejantes.
Para el año 2020, el Departamento de Ciencias Básicas y Humanas de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI-, será reconocido a nivel local y regional como una unidad académica bajo un ambiente propicio para el desarrollo del ejercicio docente, y la investigación, de tal manera que se contribuya a la formación integral del estudiante favoreciendo el mejoramiento continuo del nivel académico en cada uno de los saberes en formación básica y humana que se desarrollan desde el departamento, a través del trabajo crítico, investigativo y colaborativo y buscando la retención con calidad, la excelencia académica, y la responsabilidad social.
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI- cuenta con un Laboratorio de Física dotado con toda la infraestructura requerida para soportar las prácticas de los cursos académicos de Física I, Física II y Física III, que le permite a los estudiantes a través de la experimentación la comprensión de sucesos y la predicción de consecuencias, describir y explicar fenómenos naturales y procesos tecnológicos en términos de conceptos, teorías y principios físicos que aportan soluciones a problemas reales.
Para el apoyo de los cursos académicos de Química Básica, Química Orgánica y Química Toxicológica la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI- cuenta con un Laboratorio de Química que le permite a los docentes enfocar el desarrollo de la Química en la Institución como un proceso dinámico que diseña y valida experimentos para la síntesis, identificación y cuantificación de especies químicas a partir del método científico, permitiéndole al estudiante formular productos y procesos químicos
El laboratorio de Matemáticas de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI- está basado en el manejo de las calculadoras Texas Instruments que se complementan con los equipos CBR y CBL permitiéndole al estudiante desarrollar procesos relacionados con la identificación del problema y la construcción/proposición de estrategias adecuadas para la solución de una situación presentada; a partir del tratamiento de datos, la modelación y el uso de herramientas cuantitativas (aritméticas, métricas, geométricas, algebraicas elementales y de probabilidad y estadística).
El laboratorio Virtual de Física de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI- cuenta con un simulador para la enseñanza de la física denominado Crocodile para Física, que le permite al estudiante realizar diferentes experimentos en electricidad, ondas, movimiento y fuerza y óptica.
El laboratorio Virtual de Química de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI- cuenta con un simulador denominado Cocodrile Chemistry para la enseñanza de la química que le permite al estudiante modelar los experimentos y reacciones. Se pueden observar resultados gráficos y evidenciar como suceden las reacciones. Permite seleccionar las sustancias químicas y los reactivos y de esta forma se puede iniciar el experimento emulando con total realismo el proceso. Las reacciones son recreadas siendo posible observar su evolución tan pronto como se mezclan los productos químicos. Adicionalmente permite realizar experimentos con: ácidos y bases, mezclas y reacciones, tabla periódica, compuestos no metálicos y electro química.
El laboratorio de Biología y Criminalística de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI-, facilita el desarrollo de las prácticas asociadas al estudio de la biología, criminalística, medicina legal, balística, lofoscopía y documentología, las cuales contribuyan al desarrollo del conocimiento y análisis de las ciencias biológicas, permitiéndole al estudiante formular sus propias hipótesis en cada una de las prácticas objeto de estudio.